
¿Cómo enviar tu archivo?
Ortografía y resolución correcta
Verifica que no haya faltas y que las imágenes estén en buena calidad (mínimo 300 dpi).
Colores en CMYK
Asegúrate de que tu archivo esté en modo CMYK para una impresión fiel al diseño.
Sangrado y margen seguro
Añade 3-5 mm de sangrado y mantén los elementos importantes alejados del borde.
Fuentes
Convierte las fuentes a curvas para evitar cambios de tipografía. Si quieres, adjunta las fuentes junto con el archivo.
Guardar archivo
Exporta siempre en PDF, con sangrado, líneas de corte y márgenes de seguridad. Evita formatos como JPG o PPT.
Envío de archivos
Envíalos por WeTransfer, Filemail o Internxt. Indica medidas, cantidad, material y acabados. Confirma por WhatsApp o llamada que lo hemos recibido correctamente.

¿Y qué características son las que tengo que especificar?
- Colores de impresión: Indica siempre el número de tintas (ej. 4/4 a color doble cara, 1/0 en blanco y negro).
- Número de copias: Señala cuántos ejemplares necesitas.
- Tamaño: Indica el tamaño exacto del archivo para evitar sorpresas.
- Material: Especifica el papel o soporte (ej. cartulina, estucado, vinilo, PVC). Si no lo sabes, te asesoramos.
- Manipulación: Aclara si quieres plegado, hendidos, troquel o embalaje especial.